¡Cumplimos dos años!

¡Cumplimos dos años!

Han pasado dos años desde que comenzamos a dar nuestros primeros pasos, marcados por el inicio de la pandemia en 2020, eso no nos impidió articularnos y actuar. Este año 2021 ha estado cargado de diversas acciones en la que ha estado presente la ampliación de redes que íbamos tejiendo. Si bien durante el mes de enero comenzamos el desarrollo de algunos proyectos como el AIIR y el inicio del procesos de registro en administración como asociación, podemos entender febrero como el pistoletazo de salido a un año bastante frenético. Durante este mes participamos en los Encuentros feministas de MZC (Mujeres en Zona de Conflicto) hablando sobre feminismos decoloniales, empezaron a llegar los afrozine a vuestras manos y organizamos una mesa online acerca del black love (amor afrocentrado) con motivo de San Valentín. Durante ese mismo mes también comenzamos a desarrollar el proyecto de activismo seguro para mujeres migrantes y...
Visita y taller en  I.E.S Ben Gabriol

Visita y taller en I.E.S Ben Gabriol

El pasado 14 de diciembre, tuvimos la oportunidad de impartir un taller a las alumnas del grado Promoción en Igualdad de Género, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Ben Gabriol.En el taller hicimos un acercamiento al movimiento antirracista, así como la falta de esta perspectiva en movimientos (como pueda ser el feminismo) y proyectos sociales, junto a las consecuencias graves que conlleva. Por otro lado, nuestra experiencia articulándonos desde los márgenes, la precariedad y como sujeto político desde los feminismos negros habiendo trabajado el afrozine, la memoria historica, los procesos migratorios, la herramienta EDIRE junto a la importancia del trabajo comunitario y redes que vamos tejiendo.
1º aniversario

1º aniversario

Hoy, 5 de enero de 2021, celebramos el primer aniversario de nacimiento del colectivo Biznegra. Dejamos atrás este primer año 2020 que nos ha permitido nacer, construirnos y articularnos, en este año de crisis que, sin saberlo, ha puesto más en el centro la necesidad de lo colectivo, que podemos y tenemos que estar todas. Nos gustaría compartir algunos momentos que reflejan el proceso de construcción y aprendizaje de este año. Hemos compartido espacios de formación sobre Afrofeminismo en La medusa, hablado sobre historia afro en España caminado, celebrado y acuerpado las calles por un 8M antirracista, junto con las hermanas de la Red Latinoamericana. Acompañado a las compañeras de la campaña de #RegularizaciónYa exigiendo medidas que aseguren a todas las personas migrantes y en situación irregular la categoría de sujetas de derechos en el estado Español. Hemos formado parte de la organización junto con Hermanas Vontrier y personas autónomas de...
25N y la violencia a las mujeres negras

25N y la violencia a las mujeres negras

Este 25N también es importante que tengamos en cuenta que: Urge recoger datos estadísticos fiables e investigaciones sobre las violencias de género y femicidios, incluidas las víctimas de trata, desagregados por identidad etnico-racial de la víctima, más allá de la nacionalidad. La estigmatización y la criminalización de las víctimas de violencia de género por parte de la policía y proveedores de justicia se incrementa, cruzándose con el racismo estructural que enfrentan las mujeres negras y afrodescendientes. El 68% de las mujeres africanas y afrodescendientes se han sentido alguna vez criminalizadas por el hecho de ser mujer y negra. Especialmente, para aquellas mujeres que se encuentran en una situación administrativa irregular, las cuales pueden experimentar amenazas de expulsión o pérdida de empleo. Urge la mejora de un sistema de protección integral que ofrezca servicios esenciales completos a mujeres migrantes víctimas de violencias de género que quedan fuera de las garantías debido a la...
Las vidas manteras importan

Las vidas manteras importan

Las vidas manteras tambien importan El 1 de Octubre se juzgó al hermano Malick, ex-portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid, por señalar al racismo institucional como culpable de la muerte de Mame Mbaye en 2018. Un juicio, donde no sólo se perseguía y criminalizaba el antirracismo, sino que fueron constantes las acciones racistas en la sala. Las instituciones que amparan y/o promueven el racismo con sus (in)acciones, son las que mueven todos sus recursos y aparatos contra todas aquellas que nos rebelamos ante el racismo estructural que nos mata cada día. Pero Malick ni el resto de los juzgados estuvieron solos, pues la comunidad y diversas personas estuvimos en la puerta desde las 9:30 hasta su salida, contra la represión y criminalización de la lucha antirracista.
Día Internacional de los Afrodescendientes 31 de agosto: seguimos caminando

Día Internacional de los Afrodescendientes 31 de agosto: seguimos caminando

Ubuntu Hoy 31 de Agosto, se celebra El Día Internacional de los Afrodescendientes. Las personas afrodescendientes, la Diáspora africana constituimos la sexta región del continente africano (junto a África Septentrional, África Occidental, África Central, África Oriental y África Meridional). La diáspora africana nos encontramos alrededor de todo el mundo, bien porque habíamos sido obligadas a migrar por los conflictos producidos por el Norte global o por Occidente, o bien por esos conflictos que son herederos de aquel proceso de colonización que se inició hace 500 años donde nos robaron, secuestraron y esclavizaron. Desde la diáspora hemos impulsado procesos de liberación tanto en la propia diáspora como el propio continente. El Día Internacional de los Afrodescendientes fue declarado por parte de la Organización de las Naciones Unidas, mediante la resolución 75/170 del 16 de diciembre de 2020, tras una propuesta impulsada por la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell Barr, por...
¿Conoces a esta mujer afro? #DíadelaMujerAfrodescendiente

¿Conoces a esta mujer afro? #DíadelaMujerAfrodescendiente

¿Conoces a esta mujer? Con motivo del Día Internacional de la mujer negra y afrodescendiente (25 de Juio) y el Día Internacional de la Mujer Africana (31 de Julio), hemos confeccionado este breve listado de mujeres africanas y afrodescendientes de diversos ámbitos (arte, ciencia, entre otros), siguiendo la estela de la campaña #AfroreferentesKM0 de 2020. Yinka Graves Yinka Esi Graves bailaora en Londres en 1983. Estudió historia del arte y quería hacer películas y aunque ha realizado alguna pequeña incursión en el cine, su pasión es el flamenco y ahora es bailaora. Baila desde que tenía cinco años y lleva los últimos 10 en Sevilla donde acudió para continuar aprendiendo flamenco. Para poder pagarse las clases hizo de locutora de radio hasta guía turística. Ha participado en Gurumbé. Canciones de tu memoria negra y ha bailado en el Festival de Cine Africano y en Afroconciencia, convirtiéndose ya con ello en...
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER NEGRA Y AFRODESCENDIENTE

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER NEGRA Y AFRODESCENDIENTE

Hoy, 25 de julio de 2021, Día internacional de las mujeres afrodescendientes queremos pararnos y acuerparnos. Estamos exhaustas, cansadas, precarizadas, estamos juntas, nos encontramos, nos escuchamos y nos abrazamos con los cuerpos y en la distancia, nos instalamos cuando podemos en la alegría y en la esperanza, en el gozo y en el descanso entre hermanas. Resistimos y sostenemos, peleamos y recuperamos espacios. Nuestra salud mental, maltratada, nos deja al borde de los bordes, una salud mental que no puede verse de otra forma que no sea estructural y política, que tiene que ver con el acceso a la vivienda, con poder tener un empleo digno, con que se nos reconozcan los méritos conseguidos en nuestros países de origen en procesos migratorios, con la regularización administrativa y la garantía de ciudadanía, con la seguridad afectiva y material, con el derecho a una maternidad libre y segura, con el acceso a...
Presentación: Afrozine “Mata Ga Milka” y Poemario “Derecho de Admisión” en la Librería Suburbia

Presentación: Afrozine “Mata Ga Milka” y Poemario “Derecho de Admisión” en la Librería Suburbia

El próximo sábado 19 de junio, a las 18.00 horas, tendremos en la librería DOBLE PRESENTACIÓN: Nuestro Afrozine "Mata Ga Milka" del colectivo afrofeminista, editado por la Editorial Avenate, por Amina (Biznegra) y la ilustradora Carla Hayes ,seguido de la presentación de "Derecho de admisión" por el autor Yeison F. García López , activista afrodescendiente antirracista. 📚 El afrozine Mata Ga Milka es un proyecto afrocentrado que hace memoria y resiste a la Historia (con mayúsculas) reivindicando las historias de 25 referentes negroafricanas y afrodescendientes, elaborado por las compañeras de Biznegra con la colaboración de artistas afro como La Flor de Tamarindo, La Negra Art, Carla Hayes y Emma Uwejomma. Aún tiene ejemplares en la librería, corre porque vuelan 🔥🔥 📚 "Derecho de admisión" es "un poemario de construcción de una identidad", una contranarrativa que, a través de la propia experiencia, hace frente a la construcción de los sujetos migrantes como sujetos pasivos sin agencia política. ✊🏾Además,...
Activismo Seguro: Taller “Herramientas jurídicas y experiencias desde el activismo”

Activismo Seguro: Taller “Herramientas jurídicas y experiencias desde el activismo”

18:0 0   Presentación del proyecto y las actividades.  18 : 10  Derechos Humanos y Herramientas Jurídicas para el Activismo Seguro. Red Jurídica de Barcelona  19   :  00     Descanso                    19  :  10    Experiencias desde el Activismo. Najat Bassit. Jornaleras de Huelva                              en Lucha, Daniela Ortiz Activista Antirracista, Cynthia Selva.                              Asociación de Estudiantes de Abya Yala  20 : 40       Cierre del taller              Modera. Nora Casalanga Núñez. Integrante de la Asociación Mujeres de la                               Otra Orilla  Objetivos: Generar procesos de transferencia de conocimientos jurídicos desde los DDHH para fomentar el  activismo seguro en el colectivo migrante, antirracista. Compartir experiencias desde el activismo que contribuyan a fomentar la política de lucha colectiva antirracista y migrante.  Inscripción                           https://cutt.ly/XbW8z0W