En esta sección hablamos de todas aquellas entidades, colectivas, asociaciones y organizaciones que nos han acompañado y siguen haciéndolo en nuestro camino.
Las alianzas, el hermanamiento y los cuidados siempre están en constante movimiento y expansión, por lo que está página se irá actualizando constantemente.

Mujeres de la Otra Orilla
Mujeres de la Otra Orilla es una Asociación de Mujeres Migrantes y Racializadas situada en Sevilla, vamos tejiendo alianzas, y enredos diversos desde el 2019 con otras colectivas, asociaciones, organizaciones del tercer sector, públicas y privadas trabajo desde un enfoque de trabajo cooperativo que contribuya a la construcción de una sociedad más equitativa, sostenible, diversa.

Revista Negrxs
Espacio colaborativo de la comunidad negra/ africana/ afrodescendiente que busca crear una identidad colectiva heterogénea a través de nuestros relatos.

La Casa Invisible
La Casa Invisible es un Centro Social y Cultural de Gestión Ciudadana que nace en marzo de 2007 cuando una amplia red de ciudadanxs, vecinxs y creadorxs decidimos llenar de vida un hermoso edificio de propiedad municipal que se encontraba en estado de abandono.

United Minds Librería Afro
Espacio dedicado a romper las cadenas de la esclavitud mental a través de la información. Libros, talleres, exposiciones, Arte, ropa, etc...

La Medusa Colectiva
La Medusa Colectiva nace en una conversación de bar a finales del verano del 2018. Para enero de 2019 se muda al barrio de La Goleta en Málaga. Abre sus puertas para albergar multitud de colectivas, movimientos, proyectos e iniciativas feministas, culturales, autónomas y autogestivas en la ciudad. Se construye día a día como un espacio autogestionado por mujeres que desde el feminismo autónomo desarrolla un proyecto de sensibilización e intervención comunitaria con perspectiva interseccional, donde se tengan en cuenta aspectos tales como el género, la clase, el rango etario, la etnia, la territorialidad, etc, y como estos se entrecruzan y generan subjetividades diversas.

Traficantes de Sueños
Traficantes de Sueños es un proyecto de producción y comunicación política que aspira a aportar contenidos y animar debates útiles para la acción colectiva transformadora. También es un proyecto de economía social, esto es, una entidad sin ánimo de lucro y sin jefes, implicada en el mercado social y en el desarrollo de otra economía. Traficantes de Sueños inició su andadura en 1995 con el objetivo de generar un espacio estable donde encontrar materiales de reflexión; la herramienta que utilizamos para ello es el libro, entendiéndolo como un medio de transformación individual y colectiva. A partir de ahí comenzamos a organizar la librería asociativa y la distribuidora; en los 2000 llegaron la editorial, el taller de diseño y el espacio para la autoformación y producción de Nociones Comunes. Nuestro espacio, no solo es la sede de la librería, sino que es un espacio colectivo, abierto a la ciudad, que acoge multitud de presentaciones, proyecciones, reuniones, talleres y debates.

APDHA-Málaga
Asociación sin ánimo de lucro, pluralista, laica e independiente, fundada en el año 1990, que se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948). Nuestro campo de actuación es el territorio andaluz, aunque nuestra actividad puede alcanzar ámbito universal porque los derechos humanos son patrimonio de toda la humanidad. En la APDHA reivindicamos la plena vigencia de la Declaración Universal como instrumento de transformación de conciencias y de la propia sociedad, denunciando su incumplimiento con todas las herramientas a nuestro alcance.

Afrofemkoop
AfroFem Koop es un innovador proyecto de iniciativa social y solidaria creado con el objetivo de promover el desarrollo social, cultural, político y económico de las mujeres e identidades NB adultas, jóvenes y niñes afrodescendientes. Creamos comunidad compartiendo, debatiendo, divulgando y apoyando el desarrollo de las mujeres negras tanto en el plano virtual como en el presencial. Los beneficios de nuestra actividad se invierten en proyectos de empoderamiento de las mujeres e identidades NB afrodescendientes.

Kemet Zaragoza
Kemet es una organización panafricanista conformada por personas africanas y afrodescendientes. Nace de la necesidad de crear espacios panafricanistas en Aragón y más en concreto en Zaragoza, ya que su representación en este territorio es muy escasa y muy poco conocida. Trabajamos desde la hermandad acercándonos a las necesidades de la población. Así como desde la concienciación política y social de nuestra comunidad. Nuestros valores son como bien se ha mencionado anteriormente el panafricanismo así como el afrofeminismo y el feminismo islámico desde una perspectiva antirracista y decolonial.

Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE)
Organización de la comunidad negra africana y afrodescendiente de España, dedicada a adentrarnos en el marco político para erradicar el racismo estructural, promover el reconocimiento, justicia y desarrollo paralas africanas y afrodescendientes residentes en el país.

Suburbia
Librería asociativa en Málaga, especializada en pensamiento crítico, filosofía política, (trans)feminismos, LGTBIQ+, antirracismo, arte/ciudad y movimientos.

Red Feminista Latinoamericana Costa del Sol
Somos un grupo de mujeres y disidencias hermanades en nuestra identidad migrante, latinoamericana, feminista y LGBTI. Compartimos las mismas reivindicaciones por la igualdad, soñamos las mismas realidades de justicia, nos mueve el mismo deseo de libertad.

Cooperativa Periferia Cimarronas
Un espacio en donde podrás disfrutar de un amplio abanico de eventos culturales. Desde una perspectiva afrofeminista y antirracista. La cultura es una herramienta de transformación social. Soñamos con un espacio participativo gestionado por la comunidad afrodescendiente en donde todas las personas sean bienvenidas. En el local de la Coop Periferia Cimarronas, con sede en Sants encontrarás: Un teatro donde las historias hablan de nosotras, desde nosotras, para nosotras, con nosotras y cerca de nosotras Una tienda que promueve el Black Business Una cafetería afrofriendly Una escuela de teatro, actividades infantiles, exposiciones, cine, música, talleres, charlas y todo cuanto alcancemos a soñar juntas.

Afrocolectiva
Medio de comunicación y deconstrucción afrofeminista, antirracista, y panafricanista, centrado en la lucha contra todos los sistemas de dominación.

SOS RACISMO MADRID
SOS RACISMO MADRID es una organización sin ánimo de lucro, de acción antirracista, independiente, democrática, pluriétnica y plural, cuyos miembros son todos voluntarios y que se halla enmarcada dentro de la Federación de Asociaciones de SOS RACISMO del estado español.

Plataforma PLACA
La Plataforma PLACA es un proyecto de gestión cultural, promoción y publicación de obras literarias, con presencia en España, Estados Unidos y México. Creada en Sevilla por un grupo de inmigrantes en complicidad con personas nativas. Pionera en el uso de las nuevas tecnologías y la hibridación de las artes, no ha dejado ningún entorno como lo encontró: sus resultados son mestizos, híbridos, expandidos. Crea puentes con una ideología horizontal, e intenciones vinculantes, para originar espacios en los que predomine la igualdad y la comunidad.