IV Jornadas REIS Granada 2023

IV Jornadas REIS Granada 2023

Granada 2023 IV Jornadas de la REIS Granada 2023 IV Jornadas de la REIS Las próximas Jornadas REIS (Red Española de Iniciativas en Sexología) se van a celebrar del 5 al 7 de octubre en Granada, manteniendo los 3 días de las últimas jornadas. La sede principal está por determinar. Nuestro programa está dividido en tres días temáticos. El primer día, jueves, será dedicado a los agentes sociales de proximidad. El segundo día, viernes, se centrará en la investigación y la actualización. El tercer y último día, sábado, se dedicará al networking y a los cuidados. Vamos a participar dinamizando el taller "Cuerpos y disidencias no blancas. (Re)habitando(no) el deseo." "El deseo, las sexualidades, cuerpos y prácticas políticas críticas, no son ajenas a la blanquitud y las lógicas racistas de la estructura en la que vivimos. Es por ello que hemos de repensar en las violencias racistas que no atendemos,...
3º aniversario: todo lo que ha sido Biznegra en 2022

3º aniversario: todo lo que ha sido Biznegra en 2022

Como todas sabéis, el 3 de enero de 2020 nacimos denunciando el blackface del ayuntamiento, y en 2022  conseguimos detener la primera propuesta de Podemos Málaga para la cabalagata de 2023, y que fueran hermanos negros quienes ocuparan su lugar tanto en la cabalgata principal como en la de varios distritos de la ciudad. No obstante, no ha sido lo único que hemos hecho durante el año 2022, pues ha estado lleno de actividades, marcado por el contexto político de la guerra en Ucrania (así como la hipocresía racista de Europa), la masacre de Melilla, la éxitosa recogida de firmas para laILP de Regularización Ya, etc. En este contexto, los primeros meses del año tuvimos un proceso interno de cuidados y reflexión, pero también sufrimos el punto más alto del acoso por parte de Francisco Quintero, el cual denunciamos publicamente en el mes de Septiembre tras haberlo notificado a diferentes...
Feminismos Sur: Gira Mujeres Creando por Andalucía

Feminismos Sur: Gira Mujeres Creando por Andalucía

El próximo 16 de diciembre, a las 18:00 en La Casa Invisible, os invitamos a esta actividad abierta donde nos encontraremos con activistas del Sur Globlal. Acompañaremos a las compañeras de Mujeres Creando y Tierra Matria, compartiendo experiencia de lucha y resistencia  anticapitalista, despatriarcalizadora y decolonial. Os dejamos un vídeo y su web para que podáis conocerlas un poco mejor. Mujeres Creando https://youtu.be/cTN9qqvt8l8
“Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización”

“Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización”

El próximo sábado 10 de Diciembre de 17 a 20h, estaremos desarrollando esta actividad no mixta: ✨Taller PRESENCIAL "Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización"✨ Invitamos a mujeres/feminidades/nb racializadas y/o migrantes del Sur a este encuentro donde acuerparnos, desde los cuidados y un espacio seguro para todas, donde pensarnos y afectarnos desde un lugar que nos permita seguir desarticulando las estructuras que nos violentan con cada aliento. Contaremos con el sostenimiento y facilitación de nuestra compañera, creadora, bailarina y coreógrafa Lula Amir. Inscripción y más información en info@biznegra.com. Cartel de Heidi Martinez. Puedes inscribirte a traves de este enlace: Inscripción al Taller Presencia
LABORATORIO EnClave AFROFEMINISTA

LABORATORIO EnClave AFROFEMINISTA

Convocatoria Abierta: Espacio virtual de aprendizaje y creación dirigido a Adolescencias y Juventudes AFRO Este proyecto nace en Biznegra desde la conexión con nuestras propias infancias, como niñas y adolescentes negras que navegaron una realidad con un profundo vacío de referentes cercanos, la falta de espacios de expresión libre y validación, mensajes y narrativas que nos colocaron en lugares rígidos y únicos, el silencio impuesto a nuestras historias y vivencias, la ausencia de maneras y lenguajes para narrar(nos), en nuestra multiplicidad, a nosotras mismas y a nuestras hermanas. Inscríbete En este diálogo intergeneracional e intrageneracional, con la historia propia, entran las infancias y juventudes afro del presente, personas que forman parte de nuestras redes afectivas y activistas y que nos han inspirado a re-mirar la realidad de ser niña, niñe y adolescente negre y afrodescendiente en el estado español. Nos invitan a analizar los cambios y los retrocesos, los episodios...

Laboratorio ENclave Afrofeminista: espacio virtual de aprendizaje, creación y arte político para adolescencia y juventud afro.

En Biznegra estamos construyendo un espacio de intercambio y aprendizaje que les hubiera gustado tener a nuestras niñas y adolescentes afro hace más de 10 años. Un espacio seguro de cuidado, experimentación y comunidad. Ahora que lo estamos imaginando para las juventudes nos gustaría saber… ¿en 2022, qué tendría que pasar?   Si tienes entre 14 y 26 años, eres una mujer* o n/b afro este espacio es para ti y tienes mucho que decir ¡Queremos escucharte! Queremos mezclar afrofeminismos, arte, tecnologías, activismo y juventud. ¿Hay temas concretos que te gustaría que incluyamos? ¿Hay proyectos o personas concretas que te gustaría que incluyamos? Cualquier cosa que se te ocurra, te escuchamos! Escríbenos a info@biznegra.com o en nuestras redes sociales
Dos años transitando los afrofeminismos organizados. Rebeldía, soledad y comunidad

Dos años transitando los afrofeminismos organizados. Rebeldía, soledad y comunidad

"Las luchas necesitan relevos y espacios amorosos de descanso y de conectar con la alegría y la esperanza. Queremos que nuestra lucha y nuestra rebeldía en este proceso nos ponga a nosotras en el centro, nos cuide y nos escuche" Vamos a ser brutalmente honestas. Nos gustaría que Biznegra no cumpliera 2 años, es más, nos gustaría que no hubiera nacido. ¿Por qué? Porque queremos no tener que luchar. Queremos existir y no resistir. Nos gustaría ser amigas, compañeras y ya. Nos gustaría habitar en esa sociedad transformada, esa utopía donde no exista la desigualdad, donde unas vidas no valgan más que otras.  A veces, desde dentro y desde fuera de las luchas, se romantiza la rebeldía y la resistencia como un estado que nos identifica de manera casi esencial y, de algún modo, nos exige estar siempre preparadas para ser campo de batalla y sostener todas las violencias con...
¡Cumplimos dos años!

¡Cumplimos dos años!

Han pasado dos años desde que comenzamos a dar nuestros primeros pasos, marcados por el inicio de la pandemia en 2020, eso no nos impidió articularnos y actuar. Este año 2021 ha estado cargado de diversas acciones en la que ha estado presente la ampliación de redes que íbamos tejiendo. Si bien durante el mes de enero comenzamos el desarrollo de algunos proyectos como el AIIR y el inicio del procesos de registro en administración como asociación, podemos entender febrero como el pistoletazo de salido a un año bastante frenético. Durante este mes participamos en los Encuentros feministas de MZC (Mujeres en Zona de Conflicto) hablando sobre feminismos decoloniales, empezaron a llegar los afrozine a vuestras manos y organizamos una mesa online acerca del black love (amor afrocentrado) con motivo de San Valentín. Durante ese mismo mes también comenzamos a desarrollar el proyecto de activismo seguro para mujeres migrantes y...
Visita y taller en  I.E.S Ben Gabriol

Visita y taller en I.E.S Ben Gabriol

El pasado 14 de diciembre, tuvimos la oportunidad de impartir un taller a las alumnas del grado Promoción en Igualdad de Género, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Ben Gabriol.En el taller hicimos un acercamiento al movimiento antirracista, así como la falta de esta perspectiva en movimientos (como pueda ser el feminismo) y proyectos sociales, junto a las consecuencias graves que conlleva. Por otro lado, nuestra experiencia articulándonos desde los márgenes, la precariedad y como sujeto político desde los feminismos negros habiendo trabajado el afrozine, la memoria historica, los procesos migratorios, la herramienta EDIRE junto a la importancia del trabajo comunitario y redes que vamos tejiendo.
1º aniversario

1º aniversario

Hoy, 5 de enero de 2021, celebramos el primer aniversario de nacimiento del colectivo Biznegra. Dejamos atrás este primer año 2020 que nos ha permitido nacer, construirnos y articularnos, en este año de crisis que, sin saberlo, ha puesto más en el centro la necesidad de lo colectivo, que podemos y tenemos que estar todas. Nos gustaría compartir algunos momentos que reflejan el proceso de construcción y aprendizaje de este año. Hemos compartido espacios de formación sobre Afrofeminismo en La medusa, hablado sobre historia afro en España caminado, celebrado y acuerpado las calles por un 8M antirracista, junto con las hermanas de la Red Latinoamericana. Acompañado a las compañeras de la campaña de #RegularizaciónYa exigiendo medidas que aseguren a todas las personas migrantes y en situación irregular la categoría de sujetas de derechos en el estado Español. Hemos formado parte de la organización junto con Hermanas Vontrier y personas autónomas de...