3º aniversario: todo lo que ha sido Biznegra en 2022

3º aniversario: todo lo que ha sido Biznegra en 2022

Como todas sabéis, el 3 de enero de 2020 nacimos denunciando el blackface del ayuntamiento, y en 2022  conseguimos detener la primera propuesta de Podemos Málaga para la cabalagata de 2023, y que fueran hermanos negros quienes ocuparan su lugar tanto en la cabalgata principal como en la de varios distritos de la ciudad. No obstante, no ha sido lo único que hemos hecho durante el año 2022, pues ha estado lleno de actividades, marcado por el contexto político de la guerra en Ucrania (así como la hipocresía racista de Europa), la masacre de Melilla, la éxitosa recogida de firmas para laILP de Regularización Ya, etc. En este contexto, los primeros meses del año tuvimos un proceso interno de cuidados y reflexión, pero también sufrimos el punto más alto del acoso por parte de Francisco Quintero, el cual denunciamos publicamente en el mes de Septiembre tras haberlo notificado a diferentes...
“Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización”

“Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización”

El próximo sábado 10 de Diciembre de 17 a 20h, estaremos desarrollando esta actividad no mixta: ✨Taller PRESENCIAL "Pensarnos y afectarnos desde el Cuerpo en procesos de descolonización"✨ Invitamos a mujeres/feminidades/nb racializadas y/o migrantes del Sur a este encuentro donde acuerparnos, desde los cuidados y un espacio seguro para todas, donde pensarnos y afectarnos desde un lugar que nos permita seguir desarticulando las estructuras que nos violentan con cada aliento. Contaremos con el sostenimiento y facilitación de nuestra compañera, creadora, bailarina y coreógrafa Lula Amir. Inscripción y más información en info@biznegra.com. Cartel de Heidi Martinez. Puedes inscribirte a traves de este enlace: Inscripción al Taller Presencia
LABORATORIO EnClave AFROFEMINISTA

LABORATORIO EnClave AFROFEMINISTA

Convocatoria Abierta: Espacio virtual de aprendizaje y creación dirigido a Adolescencias y Juventudes AFRO Este proyecto nace en Biznegra desde la conexión con nuestras propias infancias, como niñas y adolescentes negras que navegaron una realidad con un profundo vacío de referentes cercanos, la falta de espacios de expresión libre y validación, mensajes y narrativas que nos colocaron en lugares rígidos y únicos, el silencio impuesto a nuestras historias y vivencias, la ausencia de maneras y lenguajes para narrar(nos), en nuestra multiplicidad, a nosotras mismas y a nuestras hermanas. Inscríbete En este diálogo intergeneracional e intrageneracional, con la historia propia, entran las infancias y juventudes afro del presente, personas que forman parte de nuestras redes afectivas y activistas y que nos han inspirado a re-mirar la realidad de ser niña, niñe y adolescente negre y afrodescendiente en el estado español. Nos invitan a analizar los cambios y los retrocesos, los episodios...
Artículo “Biznegra, afrocentrando los cuidados y el feminismo desde Andalucía”

Artículo “Biznegra, afrocentrando los cuidados y el feminismo desde Andalucía”

"Una tarde de navidad, exámenes, el Paint y la necesidad de espacios afrofeministas. Es así como comienza nuestra aventura. Esa tarde, Iliassou se sentó delante del ordenador, abrió el Paint y creó el logo de Biznegra; así de básico y simple. Se inspiró en una Biznaga, la flor endémica de Málaga que se compone de jazmines blancos. [...] De este modo, para nosotras la biznaga negra representa la colectividad y la negritud. Al día siguiente, le comentó el proyecto a unas amigas y enseguida lo vieron claro: era muy necesario un espacio antirracista en la ciudad, desde donde tejer alianzas y accionar como sujeta política autónoma." Hemos escrito este artículo para la revista Negrxs MGZ, con la ilustración de La Flor de Tamarindo. Puedes leerlo completo en: https://www.negrxs.com/n-17/proyectobiznegra