REIVINDICAR MUJERES COLONAS Y ESCLAVISTAS COMO EMPODERANTE ES RACISTA

Ayer hicimos una encuesta preguntandoos si reivindicar a las mujeres colonialistas era feminista y empoderante, o era feminismo blanco (y por ende racista).

La respuesta correcta es que se trata de una postura del feminismo blanco y es claramente racista.

Algunas nos comentasteis que no era racista y aquí os dejamos algunos de los motivos por los que SÍ:

 

*La historia de las mujeres blancas es inextrapolable e universalizable como historia de las mujeres.

 

*Las mujeres blancas fueron, también, colonizadoras y esclavistas.

 

*Las personas esclavizadas que era obligadas a trabajar para ellas, eran también otras mujeres (negras, asiáticas, indígenas, etc…).

 

*Al tiempo que defendían sus derechos como mujeres, defendían su posición racial, usando como argumento para su obtención de derechos que esto supondría un avance para la raza blanca.

 

Abogar porque estemos todas las Mujeres en la lucha feminista, bajo las reivindicaciones y necesidades de las mujeres blancas es reproducir esas logícas racistas. Un ejemplo claro es hablar de que el objetivo de las mujeres en el feminismo es entrar en el ámbito público y laboral porque las Mujeres no han podido acceder nunca, es obviar que las mujeres negras han estado históricamente en dichos ámbitos por la esclavitud.

 

Es necesario hablar y ahondar en estos hechos históricos, pues sin ellos no se entiende que hablemos de racismo en el feminismo, de feminismo blanco o de la necesidad de la interseccionalidad.

 

Si queréis profundizar en este tema, podéis empezar leyendo “Género, raza y clase” de Angela Davis.

Related Posts