A 19 de Julio.
Desde las colectivas, organizaciones y personas autónomas autoorganizadas negras y afrodiaspóricas del movimiento afrofeminista en el Estado español y ante las recientes declaraciones de la organización del evento rectificando la información de la participación de Mónica García Gómez, siendo sustituida por Mónica Silvana González González, diputada hispanoargentina del PSOE en el Parlamento Europeo.
Declaramos a la organización de este evento, señora Dra. Aguilar y las entidades vinculadas a la participación de esta persona, Foro Internacional Euroafricano, PSOE y la propia invitada, que:
Nuestras exigencias y denuncias siguen estando vigentes.
De nuevo, esta rectificación es un ejercicio más que muestra lo que ya venimos diciendo. Sigue sin ser escuchada ni atendida la verdadera raíz de lo que exponemos: la invisibilización y el expolio de los lugares que nos pertenecen a las mujeres y feminidades negro africanas y afrodescendientes, la utilización y la apropiación de las luchas activistas y los planteamientos políticos y teóricos que las mujeres negras vienen haciendo históricamente.
Seguimos sorprendiéndonos de la poca capacidad autocrítica y de sentirse interpeladas cuando se señalan errores de esta categoría. Cómo se responde a este tipo de acciones es lo que nos dice si verdaderamente hay capacidad de construir alianza. Se sigue fallando.
Se hace imperativo reconocer la agencia y la autorepresentación que las mujeres negras hacemos de nosotras mismas en espacios internacionales como este, en donde la organización y la propia Dra. Aguilar nombra como pensados para “promover, visibilizar y reconocer los aportes que han venido realizando mujeres africanas y de la Diáspora, en el marco del Decenio Internacional para las personas Afrodescendientes (2015-2024)”.
Nuestras exigencias y denuncias siguen vigentes. No aceptamos tácticas de distracción, de luz de gas y de justificación que no pasen por asumir y por reparar prácticas estructurales que buscan borrar a las mujeres negras del estado español.
Exigimos a todas personas organizadoras que este espacio de visibilización y reconocimiento sea devuelto a las mujeres africanas y afrodescendientes en el Estado español.
Verdad, justicia y reparación. Nada sobre nosotras sin nosotras.
Firmado:
Biznegra
AfrofemKoop
CNAACAT
Basha Changue
Desirée Bela-Lobedde
Natália Messias Mendes
Kemet Zaragoza
Jatou Fall
Aisetou Kajakeh
Afrocolectiva
Adhesiones
Jeannette Tineo
Nerea Molina
Cheikh Abdoul Khadre Drame Tine
Angélica Cuero Caicedo
Lucía- Asué Mbomío Rubio
Cristina Segú Vergés
Omar Fernandez
Nerea Molina
Carmen Maestre
Claire Gahigiro Merino
Núria Ramos Geli
Putas Libertarias Raval
Núria Conesa
Itzá Martínez de Eulate Lanza
Nuria Jiménez
Elianne Lugo
Noémie Baudouin
Ainhoa Suquinay
Alina Jurca
Silvia Llanto
La Güira Podcast
Andrea Alonso Gutiérrez
Yania Concepción
Albert Soler-Cruanyes
Layla Brown
Montse Oma
Veronika Arauzo
Mariona Isbi
Emma Martín Díaz
Putas Indígnadas
Rosa Delgado Martinez
Amaranta sorans castro
Iris “Quinny” Martínez Hernández
Diana Laura Colta
Noemí Moreno
Colectivo Maloka
Ana Salas Rodríguez
Asturias acoge
Clara De la torre
SOS Racisme Catalunya
Lucero Rivera
Mayra Adam
Colectivo Micaela
Maria Virginia Moreno Hurtado
Mujeres Libres Madrid
Yudilay Lasso F.
Andrea Moreno
Lina Lugo Maturana
Maria Amparo Vente Arrechea