Hoy, 5 de enero de 2021, celebramos el primer aniversario de nacimiento del colectivo Biznegra.
Dejamos atrás este primer año 2020 que nos ha permitido nacer, construirnos y articularnos, en este año de crisis que, sin saberlo, ha puesto más en el centro la necesidad de lo colectivo, que podemos y tenemos que estar todas.
Nos gustaría compartir algunos momentos que reflejan el proceso de construcción y aprendizaje de este año.
Hemos compartido espacios de formación sobre Afrofeminismo en La medusa, hablado sobre historia afro en España caminado, celebrado y acuerpado las calles por un 8M antirracista, junto con las hermanas de la Red Latinoamericana.
Acompañado a las compañeras de la campaña de #RegularizaciónYa exigiendo medidas que aseguren a todas las personas migrantes y en situación irregular la categoría de sujetas de derechos en el estado Español.
Hemos formado parte de la organización junto con Hermanas Vontrier y personas autónomas de las movilizaciones antirracistas del 7 de junio, replicadas en distintos puntos del país y del mundo por las vidas negras.
Hemos trenzado más lazos y creado conjuntamente con las hermanas de la Red Afrofem la campaña #AfroreferentesKM0, como celebración del día de la mujer afrodescendiente. Además de ponerle cuerpo en un espacio en la Medu, donde tuvimos un conversatorio Inter generacional junto con hermanas.
Nos hemos embarcado en un proyecto de narrar historias de mujeres negras en un Afrozine físico junto con las compañeras de Editorial Avenate y todo el apoyo de un montón de personas que han creído en el.
Participamos en el inicio del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad de Málaga , en un webinar online junto con CNAAE Málaga.
Hemos aportado visiones y pensamientos Afrocentrados en medios diversos que quieren aportar a cambiar las narrativas con las compañeras de @La Poderío y @Píkaramagazine así como a @ondacolorradio y @asociaiconmarroqui con su programa #conmiacento.
Acuerparnos espacios de inicio de proyectos junto con órganos como DG Diversidad Etnico Racial y RIS.
Organizamos un conversatorio el 21 de Marzo sobre qué es ser negra
Y sobretodo, hemos construido redes con tantas colectivas y personas maravillosas, que no tenemos palabras.
Todas y cada una de estas acciones han tenido su aprendizaje y construcción interna, un proceso en el que intentamos que los autocuidados de nosotras mismas estén siempre en el centro. El activismo será con cuidados o no es posible.
Gracias por caminar con nosotras.
Puedes ver las imágenes en esta publicación: https://www.instagram.com/p/CJrNr3vBuNs/