Cuando decimos las vidas negras importan, no podemos olvidar las vidas de nuestras hermanxs trans que están siendo violentadas y asesinadas. 

 

En la última semana, han sido asesinadas 2 mujeres trans negras en EEUU – Dominique “Rem’Mie” Fells, 27, de Philadelphia, y Riah Milton, 25, de Cincinnati, Ohio. Que se suman también a 3 asesinatos de mujeres trans racializadas en Puertorico en 2020, Alexa Luciano, Serena Angelique Velázquez y Layla Peláez. 

 

Las vidas trans negras importan y están sometidas a altos niveles de brutalidad, discriminación y violencia. 👉🏾Según informe de Human Rights Campaign Fundation, al menos se han registrado 22 asesinatos de personas trans durante 2019, siendo el 91% mujeres trans negras.

 

Según encuesta del Centro Nacional por la igualdad trasgénero, en 2011, Las personas trans negras:

👉🏾Tenían una tasa de desempleo extremadamente alta, del 26%, dos veces la tasa de la muestra general de personas trans y cuatro veces la tasa de la población general.

 

👉🏾41% dijeron que habían experimentado la falta de vivienda en algún momento de sus vidas, más de cinco veces la tasa de la población general de los Estados Unidos.

 

👉🏾 Vivían en extrema pobreza y el 34% reportó un ingreso familiar de menos de $10,000 por año.  Esto es más del doble de la tasa de personas transgénero en general (15%), cuatro veces la tasa de la población negra general (9%) y ocho veces la tasa de la población general de los Estados Unidos (4%).

 

👉🏾Más de una quinta parte vivían con el VIH (20,23%), en comparación con una tasa del 2,64% para las personas trans en general, el 2,4% para la población negra en general y el 0,60% de la población general de los Estados Unidos.

 

👉🏾La mitad de personas trans negras que asistieron a la escuela expresando una identidad transgénero o una no conformidad de género, informaron de que se enfrentaban al acoso.

 

👉🏾Casi la mitad (49%) reportaron haber intentado suicidarse.

 

👉🏾 Muchas personas trans negras que revelaron su identidad a sus familias, reportaron que sus familias eran tan fuertes y unidas como antes de salir del armario en una tasa más alta que la muestra general de encuestados trans. 



Related Posts