2 de abril: Taller ‘Habitar el Cuerpo’ de Yania Concepción

2 de abril: Taller ‘Habitar el Cuerpo’ de Yania Concepción

Este taller se enfocará en explorar la relación con nosotrxs mismxs de una manera consciente y reflexiva. Se abordarán temas como el trauma, el autoconocimiento, la sexualidad como forma de resistencia y el poder de nuestra voz. Dirigido a mujeres, feminidades, trans y personas no binarias mayores de edad.Acompañadxs por Yania Concepción, psicoterapeuta y educadora sexual afrodominicana, haremos un trabajo consciente con el cuerpo completo a través de la respiración, el movimiento, la atención, el tacto y la voz. Integraremos sensaciones, emociones y pensamientos. La memoria del cuerpo (heridas y placeres), soltar la mochila, liberar lo que está estancado y no nos deja caminar hacia nuestra poder personal. Técnicas de respiración para hacer consciente la cuerpaExplicación teórica para fundamentar el conocimeintoEjercicios de movimiento corporalConversatorio para comentar lo vivido durante el taller. Inscripciones
COMUNICADO RED AFROFEM RESPECTO AL<br>8-M EN EL ESTADO ESPAÑOL

COMUNICADO RED AFROFEM RESPECTO AL
8-M EN EL ESTADO ESPAÑOL

Desde las organizaciones, colectivas, feminidades y personas afro, negras, afrodiaspóricas organizadas en el estado español como tejido en red afrofeminista, nos planteamos cada año cuál ha de ser nuestra posición con respecto al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Cada año nos pensamos, repensamos y, sobre todo, analizamos si alguna de las cuestiones que llevamos planteando año tras año para acudir, o más bien no acudir, a la llamada del feminismo blanco ha variado.Este 8 de marzo de 2023 son muchas las razones que nos refuerzan en nuestra posición de seguir siendo las feministas negras aguafiestas de Ama Ata Aidoo para el feminismo blanco del estado español. Y volvemos a decir: NOSOTRAS HOY NO MARCHAMOS. Nuestra memoria es larga y el dolor profundo. A nuestras hermanas de las comunidades racializadas que marchan hoy, nada que deciros ni reprocharos. Compartimos la denuncia mil veces repetida sobre la necesidad de...
Futuros antirracistas posibles

Futuros antirracistas posibles

Presenciamos cómo se coge a demanda las etiquetas y discursos de los feminismos negros por cualquiera, mientras se despojan y se separan de las mujeres negras como sujetos políticos. Les sirve para descargar la responsabilidad del feminismo hegemónico, que se queda tranquilo nombrando lo “interseccional” en donde puede. Sin embargo, en la letra pequeña del contrato, el supremacismo blanco sabe muy bien que usa la “interseccionalidad” como una cáscara agarrada y editada a su antojo, una especie de “talla única” donde se pretenden meter a todas las cuerpas, borrando a las mujeres negras en su construcción y pensamiento. El disfraz perfecto, la mejor apuesta para continuar sobreviviendo a toda costa sin revisar nada, la promesa de que esto va de todas para todas, la confianza en que no es necesario desmantelar el colonialismo para la liberación.  “El feminismo será antirracista o no será” ¿Qué significa? ¿Para cuándo ese tiempo futuro?¿De...