Laboratorio ENclave Afrofeminista: espacio virtual de aprendizaje, creación y arte político para adolescencia y juventud afro.

En Biznegra estamos construyendo un espacio de intercambio y aprendizaje que les hubiera gustado tener a nuestras niñas y adolescentes afro hace más de 10 años. Un espacio seguro de cuidado, experimentación y comunidad. Ahora que lo estamos imaginando para las juventudes nos gustaría saber… ¿en 2022, qué tendría que pasar?   Si tienes entre 14 y 26 años, eres una mujer* o n/b afro este espacio es para ti y tienes mucho que decir ¡Queremos escucharte! Queremos mezclar afrofeminismos, arte, tecnologías, activismo y juventud. ¿Hay temas concretos que te gustaría que incluyamos? ¿Hay proyectos o personas concretas que te gustaría que incluyamos? Cualquier cosa que se te ocurra, te escuchamos! Escríbenos a info@biznegra.com o en nuestras redes sociales

Comunicado ante la participación de Monica Silvana González en el I Encuentro Internacional de Mujeres Africanas y de la Diáspora

A 19 de Julio. Desde las colectivas, organizaciones y personas autónomas autoorganizadas negras y afrodiaspóricas del movimiento afrofeminista en el Estado español y ante las recientes declaraciones de la organización del evento rectificando la información de la participación de Mónica García Gómez, siendo sustituida por Mónica Silvana González González, diputada hispanoargentina del PSOE en el Parlamento Europeo.   Declaramos a la organización de este evento, señora Dra. Aguilar y las entidades vinculadas a la participación de esta persona, Foro Internacional Euroafricano, PSOE y la propia invitada, que:  Nuestras exigencias y denuncias siguen estando vigentes.  De nuevo, esta rectificación es un ejercicio más que muestra lo que ya venimos diciendo. Sigue sin ser escuchada ni atendida la verdadera raíz de lo que exponemos: la invisibilización y el expolio de los lugares que nos pertenecen a las mujeres y feminidades negro africanas y afrodescendientes, la utilización y la apropiación de las luchas activistas...

Comunicado ante la participación de Mónica García en el I Encuentro Internacional de Mujeres Africanas y de la Diáspora

A unos días del 25 y 31 de Julio (Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente y Día Internacional de la Mujer Africana), y en el marco del I Encuentro Internacional de Mujeres Africanas y de la Diáspora, evento promovido por la Dra. Vanessa Aguilar Moreno y “creado en compañía de lideresas feministas, políticas, ambientalistas, sociales, investigadoras, académicas y de las artes de diferentes países” en su deseo de “conmemorar el 25 de julio y el 31 de julio”, el cual será celebrado el próximo 4 de agosto de 2022 en Bogotá, Colombia con representación de más de 70 países de Africa, Europa, Asia y América. Según la propia Dra. Aguilar, “este espacio se constituye en una oportunidad de promover, visibilizar y reconocer los aportes que han venido realizando mujeres africanas y de la Diáspora, en el marco del Decenio Internacional para las personas Afrodescendientes (2015-2024)”. Celebramos la suma de esfuerzos y trabajo...